Guisantes con sepia
Ingredientes
- 150 g guisantes
- 100 mL caldo pescado
- 50 g sepia
- 50 g cebolla
- 60 g tomate
- 30 g pimiento verde
- 1 diente (5g) ajo
- 1 cucharada sopera (10mL) aceite oliva
- sal al gusto
Elaboración paso a paso
- Limpiar la sepia y cortar en tiras. Sofreír la verdura en una cazuela con aceite caliente y agregar las tiras de sepia. Dejar cocinar la mezcla a fuego suave en la cazuela tapada durante 1 hora. Cuando la sepia comience a estar blanda añadir los guisantes y cocinar el conjunto durante 15 minutos más. En el momento de servir, espolvorear el preparado con perejil picado y dejar reposar 5 minutos fuera del fuego.
Notas
Ventajas:
Los guisantes se componen fundamentalmente de agua, pero destacan los hidratos de carbono, vitaminas del grupo B y C, minerales (fósforo y magnesio) y fibra , que aportan numerosos beneficios para el organismo. Estas sustancias (en especial la vitamina C, calcio, magnesio, ácidos y fibras solubles) favorecen la circulación de la sangre disminuyendo el colesterol. Poseen un efecto regulador del azúcar en sangre que interviene en el mantenimiento de los niveles. Aportan proteínas vegetales y minerales constructivos favoreciendo el desarrollo de las células y su renovación.
Los guisantes se componen fundamentalmente de agua, pero destacan los hidratos de carbono, vitaminas del grupo B y C, minerales (fósforo y magnesio) y fibra , que aportan numerosos beneficios para el organismo. Estas sustancias (en especial la vitamina C, calcio, magnesio, ácidos y fibras solubles) favorecen la circulación de la sangre disminuyendo el colesterol. Poseen un efecto regulador del azúcar en sangre que interviene en el mantenimiento de los niveles. Aportan proteínas vegetales y minerales constructivos favoreciendo el desarrollo de las células y su renovación.